-Beatriz Llenín-Figueroa
#1
Reverdecer.[1]
#2
Fluir.[2]
#3
Levantarse.[3]
#4
El bien y el mal existen. Y están en pugna.[4]
#5
En una isla, todo el mundo se conoce.[5]
#6
Tenemos muchas razones por las que dar gracias.[6]
#7
Las mujeres son más “emocionales.”[7]
#8
La universidad es un nido de libertad.[8]
#9
El amor todo lo puede.[9]
#10
La vida es lucha toda.[10]
[1] Significa: hacerlo como lo hacen las plantas, porque sí, hasta en las más adversas condiciones. Derrotar, incluso, el cambio climático.
[2] Significa: hacerlo como lo hace el agua: porque sí, hasta en las más adversas condiciones. Derrotar, incluso, la solidez.
[3] De la cama. De la silla. Del silencio. De la inacción.
[4] Sí, es infinitamente más complejo, pero existen. Y están en pugna.
[5] Por eso, no deberían engañarnos. Por eso, no deberíamos dejarnos engañar.
[6] Pero, no son las de acción de gracias. Ni deben darse a quien típicamente se dan.
[7] Los milenios de exposición al mal tienen, entre otros, ese efecto.
[8] Y de autoritarismo.
[9] Aunque el odio no desiste.
[10] No hace falta nota al pie.

Gracias.
Reverdecer…algo que se puede hacer sin levantarse, como los árboles horizontales de mi nuevo Puerto Rico…
Y me recuerda los pensamientos que he estado teniendo sobre…Que triste que vivimos en un tiempo en el cual «son más emocionales» se usa como negativo (… «son más inteligentes» como positivo)…»son demasiado emocionales» como negativo (… «son demasiado inteligentes»???). Retomemos las emociones como algo positivo y maravilloso…
Me gustaMe gusta
Gracias a ti, Sara. Reverdecer caídas.
Me gustaMe gusta