voto de trolleo

-Javier Román Nieves

Cualquiera que piense que no importa quién es Presidente nunca ha salido en el servicio militar obligatorio y enviado a pelear y morir en una guerra estúpida y viciosa al otro lado del mundoni ha recibido golpes ni gas de la policía por ocupar propiedad públicani ha sido hostigado por hacienda por razones políticasni ha sido encerrado en la Cárcel de Cook County con la nariz rota, sin acceso al teléfono y con doce pervertidos queriendo aprovecharse de tu culo en la ducha. Ahí es cuando importa quién es Presidente, o Gobernador o Jefe de la Policía. Ahí es cuando hubieras querido haber votado.  

—H. Thompson

El problema con la ideología es precisamente que forma una pantalla entre el pensamiento y el corazón. En otras palabras: estamos obligados a forzar una puerta que da a un espacio que ya ocupamos. El único partido que debe construirse es el que ya está ahí

—C. Invisible

¿Quién tú crees que va a ganar? ¿por quién tú vas a votar?, le preguntan a uno por ahí. Algunas personas, sobre todo desconocidas, confiesan sus opciones a la menor provocación o hasta sin motivo alguno, como si les diera algún tipo de placer dejarle saber a otra persona extraña el por quién van a votar. Si algo distingue estas elecciones de cualquier otra—además de los récords en pocos gastos publicitarios—es el contexto deprimente, desolador y desesperanzado en el que se dan.

Toda conversación sobre el tema ha estado marcada por dos grandes rasgos: por un lado, que todo el mundo da por sentado que ambos partidos mayoritarios y tradicionales han sido un fracaso, que son igualmente corruptos y que sus candidatos para estas elecciones no son la hostia (aunque le ha ido peor al hijo de Pedro Roselló en memelandia, siendo que su abolengo y sus incoherencias resultan más memeables que la sosera ronca de su contrincante colora’o Bernier); y por el otro lado, que el resultado de estas elecciones importa poco dada la bancarrota económica y social del Estado Libre Asociado y el nuevo régimen de la Junta de Control.

Ante el hate generalizado contra el bipartidismo surgieron en estas elecciones los candidatos corporativistas: self-made-men-and-women que no le deben nada a nadie pues se hicieron por sí mismos fuera de palas y esquemas de corrupción de los partidos, sin la ayuda de mami y papi—o al menos así va la cosa con su valor de cambio percibido. Dentro de la intelligentsia local, claro, esto no ha sido encantador, siendo que los candidatos corporativistas han mostrado discursos igual o peor de neoliberales en espíritu que sus contrincantes.

En las otras dos opciones, el tono altanero y de privilegio de María de Lourdes y el pesimismo sofisticado del profesor Bernabe parecen ser dos caras de la misma moneda, tirada al azar desde lo alto de la torre de marfil que siempre ha mantenido la UPR y a los académicos tan enajenados e incrédulos del resto de la sociedad de masas. El Lúgaro-trashing se dio en ese espacio, un fenómeno interesantísimo que muy probablemente responde a la completa inhabilidad para entender cómo se hace la política en la actualidad (ni porqué a nadie le importa chequear los datos pero sí que una persona pueda ser exitosa y perrear a la vez).

Haters gonna hate, pero ha sido refrescante escuchar a la gente en la calle proclamar—a veces hasta con orgullo—que votarán por Cidre, por Lúgaro y hasta por Bernabe. Entretiene, aunque a eso se le añade el badtrip de la consabida temblequera de rodillas dentro de las casetas de votación y es que uno quisiera que allí dentro se comportaran como con los extraños ante quienes se confiesan, pero siempre parece entrar el dispositivo del miedo y joder toda esperanza de cambio, cualquiera que sea.

De todas maneras, Puerto Rico no corre en Facebook: ese ghetto digital de cada cual no es una muestra fidedigna de nuestra realidad. Aún así y por si las moscas, los medios jugaron a última hora la carta del ateísmo contra la candidata independiente. Curiosamente, el melonismo en estas elecciones se quedo guardado bajo el auspicio del Municipio de San Juan, aunque abonaron al Lúgaro-hating, claro, habían demasiadas opciones como para acarrear detrás del PPD.

Ante el panorama, la exsecretaria de la Gobernación extendió una invitación muy bien elaborada a la abstención. Desde El Nuevo Día, Benjamín Torres Gotay hizo un llamado a votar para elegir un gobernador que mantenga en jaque a la junta, pues al ser un organismo tiránico sin poder que le haga contrapeso el gobernador o gobernadora tendría que funcionar como ese ente fiscalizador, dice.

Claro, toda esta diatriba es irrelevante para quienes ven y siempre han visto nuestra situación política como una farsa colonial, como lo es también para quienes miran desde el anarquismo y reconocen lo mismo desde el simulacro electoral. Lo mismo pasa para aquellas personas con trabajos que dependen de nombramientos, contratos o alcaldes que repitan (o que se pongan). Por todas las razones anteriores, las opciones son dos: quedarse en la casa y aprovechar el tiempo, o salir y votar por joder.

¿Crees que lo mejor es que se acabe de joder la cosa? Sal y vota por Ricky. ¿Te harta el melonismo panderetero? Sal y vota por Leo. ¿Te cansa cómo funciona tu municipio? Sal y vota por el o la contrincante, aunque eso cambie poco, que se joda. ¿Estás harto del bipartidismo? Sal y vota por cualquiera de los independientes. ¿Te importa un carajo? Sal y vota como te de la gana. ¿Quieres votar por algún candidato chistoso a ver si lo nombran en las noticias? Sal y vota por candidatura directa. ¿Quieres joder? Sal y vota por trollear.

votodetrolleo
Foto por Javier

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s